jueves, 30 de septiembre de 2010
LA CASA DE MUÑECAS, Fernando Iwasaki
domingo, 26 de septiembre de 2010
POESÍA, Francesc Xavier Forés
Francesc Xavier Forés, Poesía visual española (Antología incompleta), Calambur, Madrid, 2007, p. 162.
Labels: FRANCESC XAVIER FORÉS, POESÍA VISUAL
TODO POR UNA CHICA, Nick Hornby
¿Todo por una chica?
Nick Horby tituló su novela Slam.
Slam significa literalmente "golpe". En la jerga del monopatín: caída.
Todos, subidos o no a la tabla, más de una vez tropezamos.
A Sam el resbalón que le depara su vida de adolescente irreflexivo [discúlpese el epíteto] le impide poder gobernar su vida.
Hornby, como en otras tantas ocasiones, maneja el humor con la acidez necesaria para que nos apiademos de esos personajes que podríamos ser nosotros mismos.
Un magnífico tratado sobre el abandono de las resposabilidades en esta nuestra sociedad "adultescente".
NICK HORNBY, Todo por una chica, Anagrama, Barcelona, 2009.
DESVÍO POR OBRAS: SLAM
Labels: FRC, NARRATIVA, NICK HORNBY
viernes, 24 de septiembre de 2010
HAI-KU, Juan Bonilla
HAI-KU
En todas partes esta sensación
de haberme presentado disfrazado a una fiesta de disfraces
que fue desconvocada sin que nadie me avisara.
JUAN BONILLA, Cháchara, Renacimiento, Sevilla, 2010, página 41.
Labels: HAIKU, JUAN BONILLA, POESÍA
jueves, 23 de septiembre de 2010
HISTORIA DE AMOR, Rodolfo Franco
RODOLFO FRANCO, Aldea poética II, Ópera prima, Madrid, 2000, p. 27.
Labels: POESÍA VISUAL, RODOLFO FRANCO
lunes, 20 de septiembre de 2010
MADE IN PAKISTAN, Miguel D'Ors
MADE IN PAKISTAN
Manos pakistaníes
que en un insospechado rincón del tiempo, anónimas
y remotas, pasasteis sobre este mismo pliegue
en que ahora están las mías; que por unos momentos
dejasteis vuestra áspera tibieza
sobre este colorido que ahora mismo,
aquí en mi casa de Granada, España,
acaba de salir de su paquete,
como el pollo del huevo,
hacia la luz de un mundo con que muchos
sueñan en Pakistán
y luego os alejasteis para siempre,
al fondo de una oscura cadena de trabajo.
¿A quién pertenecíais, manos menesterosas?,
¿qué vida estaba tras vosotras, qué
ilusiones, qué rostros,
qué penas y qué nombres?, ¿qué puñado
de monedas ilusas
contasteis un minuto después de haber cerrado
este envoltorio? ¿Erais las manos de
una mujer de tez verdimorena
y cabello tirante,
llegadas de la frente sudorosa de un hijo
enfermo entre un oscuro
revoltijo de trapos, o de una
pobre escudilla, o de las ubres secas
de una cabra encerrada entre cartones?
¿O las manos de un niño –al que le estaban grandes
la camisa y los ojos–, que llegaban
ateridas después de atravesar la noche
desde un barrio harapiento, soñando con un día
del futuro, quién sabe, detener
penaltis en alguna
liga de fútbol europeo? Manos
que ahora mismo las mías adivinan y sienten
ligadas a una vida
desconocida pero que misteriosamente
es la mía también, y estrechan, en un gesto
de secreta unidad,
por encima del tiempo y la distancia.
Canción, por donde vayas
proclama que entre todas mis horas hubo una
en que en una camisa comprada en las rebajas
vi que todas las vidas son una misma Vida.
MIGUEL D'ORS, Sociedad limitada, Renacimiento, Sevilla, 2010, pp. 20-21.
Labels: MIGUEL D'ORS, POESÍA
domingo, 19 de septiembre de 2010
PLEGARIA, Eloy Sánchez Rosillo
PLEGARIA
Que este dolor tan grande no sea en vano,
que aquí, en mi pecho, poco a poco vaya
transformando en luz tanta tiniebla;
que no olvide el legado del espanto
ni la lección de la desesperanza
si alguna vez este dolor me deja.
ELOY SÁNCHEZ ROSILLO, La certeza, Tusquets, Barcelona, 2005, página 33.
Labels: ELOY SÁNCHEZ ROSILLO, POESÍA