Mostrando entradas con la etiqueta ZANASIS JATSÓPULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZANASIS JATSÓPULOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de diciembre de 2013

PALÍNDROMO O IMAGEN DEL ALMA, Zanasis Jatsópulos


PALÍNDROMO O IMAGEN DEL ALMA

Para traspasar un objeto con la vista hace falta ver más allá de la letra y a través de la cosa, hace falta, según la habitual expresión de la ciencia ficción, atravesarlo con un rayo. La misma visión hay que tener para percibir que el nombre A n n a, bastante común, pues se ha presentado con frecuencia ante tus ojos, se puede leer del derecho y del revés, como un palíndromo. Lo atraviesa un espejo invisible que brilla de repente, sólo un instante —definitivo—, en el centro del nombre. An... na... Semejante palíndromo es la vida. El poema surge justamente cuando el derecho y el revés se confunden y ofrecen la misma imagen; pues en su imagen reflejada las cosas, aunque falsas, siguen siendo iguales. Cambia solo la mirada y el sentido de la mirada que las ve. Su alma se refleja, igual e inmutable, en la prolongación imaginaria en el fondo del globo ocular, invertida trágicamente inútil, pero la misma en esencia. Si vas a tocarla con la mano, tropiezas en la lisa y engañosa superficie del espejo.

ZANASIS JATSÓPULOS, Verbos para la rosa, Cuadernos de Trinacria, Málaga, 2002, pp. 31-32.
&
AYMAN LOTFY

viernes, 20 de diciembre de 2013

CIRCO, Zanasis Jatsópulos

CIRCO
     
Una apuesta de equilibrios es el circo. Diálogo de destreza y precisión bajo pena de muerte. Equilibrio del caballo que galopa alrededor del foso, equilibrio de la pirámide humana, equilibrio de funambulista sobre la cuerda, equilibrio de terror del domador en la jaula, equilibrio de la fiera entre el silencio y el movimiento, equilibrio de coordinación y habilidad en el aire de los acróbatas entre los trapecios. Una apuesta de equilibrios dinámicos es la vida. Equilibrios en la política, en la vida social, en la vida amorosa, en la vida interior. Las pasiones, que alguna vez se encuentran en equilibrio. Un sistema de equilibrios es el poema. Como un castillo de naipes. Si quitas una palabra de la base, se desmorona.
 
ZANASIS JATSÓPULOS, Verbos para la rosa, Cuadernos de Trinacria, Málaga, 2002, p. 53.
&
Riki Blanco