domingo, 13 de noviembre de 2011

LOS FANTASMAS Y YO, René Avilés Fabila


LOS FANTASMAS Y YO


   Siempre estuve acosado por el temor a los fantasmas, hasta que distraídamente pasé de una habitación a otra sin utilizar los medios comunes.


RENÉ AVILÉS FABILA, Fantasías en carrusel, 1969-1994, FCE, México, 1978, p. 97.

sábado, 12 de noviembre de 2011

ACTRIZ, José de la Colina



ACTRIZ

   Nuestro director escénico pidió a la novel actriz una prueba de sus capacidades y ella recitó las tablas de multiplicar del 6, del 7 y el ocho, y antes de que llegara a la del 9 ya estábamos ardiendo de excitación erótica por todo lo que su voz y su gesto ponían en nuestra imaginación, así que fue inmediatamente contratada para el papel y de este modo comenzó su triunfal carrera en los escenarios, el cine, la televisión: en el mundo.

JOSÉ DE LA COLINA, Álbum de Lilith, México, Daga, 2000, p. 25.

viernes, 11 de noviembre de 2011

[LA MEDIA LUNA...], Ramón Gómez de la Serna & Cande



La media luna mete la noche entre paréntesis.

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, Lunario de greguerías, Pre-Textos, Valencia, página 48.


FOTOS: Cande

jueves, 10 de noviembre de 2011

MARIQUITA DOMINÓ, Ops




MARIQUITA DOMINÓ

Coleóptero prudente y resignado.
Tiene el caparazón manchado de puntos oscuros.
Hiberna en cajas de madera, donde se reúne
con otros individuos de su misma especie
siguiendo todas las combinaciones posibles,
desde el doble cero al doble seis.
Odia trabajar.


OPS, Bestiario, Alfaguara, Madrid, 1989.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

FINANZAS, Lydia Davis


FINANZAS

   Si se ponen a sumar y restar para ver si su relación es equitativa, la cosa no funciona. Él, por su parte, aporta 50.000 dólares, dice ella. No, 70.000, dice él. Qué más da, dice ella. A mi si que me da, dice el. Lo que ella aporta es un niño medio criado. ¿Eso se considera un activo o un pasivo? ¿Se supone que tiene que estarle agradecida? Puede estarle agradecida, pero no sentirse en deuda, como si le debiera algo. Tiene que haber una sensación de igualdad. Me encanta estar contigo, dice ella, y a ti te encanta estar conmigo. Te estoy agradecida por mantenernos y ya sé que mi hijo a veces te resulta un incordio, aunque digas que es buen chico. Pero no sé cómo calcularlo. Si yo aporto todo lo que tengo y tú aportas todo lo que tienes, ¿no es eso una forma de igualdad? No,dice él.


LYDIA DAVIS, Cuentos completos, Seix Barral, Barcelona, 2011, página 178.

martes, 8 de noviembre de 2011

TEMOR, Juan Romagnoli


TEMOR

   Es en el mundo de los sueños donde más amigos tengo. Algunos son muy traviesos. Los he comprometido a todos a ser puntuales y, no bien me duermo, paso lista. Me asusta pensar cuál sería mi suerte si alguno de ellos despertara antes que yo.

JUAN ROMAGNOLI, Universos ínfimos, Tres fronteras, Murcia, 2009, p. 45.


La llave de los sueños: René Magritte

lunes, 7 de noviembre de 2011

BIBLIOFILIA, Manuel Villena


BIBLIOFILIA
A Paqui Noguerol

   Cuando recibí la notificación de la editorial, me sentí dichoso.
   Aceptaban, por fin, mi incorporación ante el fallecimiento de un suscriptor. Pensé, con lástima, en los facsímiles perdidos (Yo que mataría por Tam tam de Tomás Borrás), pero en cuanto tuve en mis manos los Caligramas de Apollinaire, el éxtasis ayudó al olvido. Inhalé el perfume que desprendía el cuero, antes de abrir el libro al azar: Il pleut.
   Acaricié con delectación el papel verjurado. Posé, inocentemente, mi dedo sobre las líneas oblicuas. Fue entonces cuando se desató la tormenta.
   
   He dejado el tomo sobre el escritorio mojado. Huele a gas; a pólvora. Iluminan el cielo los destellos. Hay barro en las trincheras. Ya siento los escalofríos.

   Tengo miedo.
MANUEL VILLENA