domingo, 30 de junio de 2013

EL HUMO, Karmelo C. Iribarren & Cristina Müller


EL HUMO


Como si temiese
que lo delatasen

el humo de la chimenea
asciende rápido
hacia el cielo gris,

para camuflarse.



KARMELO C. IRIBARREN, Versos que el viento arrastra, El jinete azul, Madrid, 2010, pp. 46-47.

sábado, 29 de junio de 2013

[DEMASIADO LEJOS...], Yatsuka Ishihara & Pedro Rodríguez


Demasiado lejos
para despedidas....
Qué desnudez.

Yatsuka Ishihara


PATRICIA DONEGAN & YOSHIE ISHIBASHI (editoras), Haikus de amor, Dojo, Móstoles, 2012,p. 117.


Fotografía: Pedro Rodríguez

viernes, 28 de junio de 2013

EL INVENTOR, Jordi Masó Rahola



EL INVENTOR

   La invención de la máquina para invertir el tiempo se atribuye a Ernst Müller [1941-1867].

Jordi Masó Rahola

jueves, 27 de junio de 2013

[EL ODIO PROCURA EMPEORAR...], José Mateos & Julian Schnabel


El odio procura empeorar lo que odia. A quien odiamos no sólo le deseamos lo peor sino —lo que es peor— que se comporte aún peor.



JOSÉ MATEOS, La razón y otras dudas, Pre-Textos, Valencia, 2007, página 131.

miércoles, 26 de junio de 2013

MORIR ANTES DE MORIR, Max Aub


MORIR ANTES DE MORIR

   Empezó a referir el cuento. Divertíase el que le escuchara por vez primera, sonreía el que lo conocía, sonsoneteaba en el borde de la mesa el que le oía por tercera vez; no le aguantó el cuarto que lo había relatado, a otros, en días anteriores.
   El sucedido era tan bueno como el sol que sale, luce y muere cada día. ¿Qué culpa tenía de repetirse tanto?
   —No así mis mujeres —dijo el Califa—: que envejecen.
   En un rincón, yacía el trovador como medusa sin agua; gelatinoso, vacío, degollado por el genízaro que lo había finiquitado antes del final adivinando el pensamiento real.



MAX AUB, La uña, Bruguera, Barcelona, 1977, página 144.

martes, 25 de junio de 2013

[ACARREAMOS A NUESTROS MUERTOS...], Rosa Montero



   Acarreamos a nuestros muertos subidos a nuestra espalda. [...] O más bien somos relicarios de nuestra gente querida.. Los llevamos dentro, somos su memoria. Y no queremos olvidar.


ROSA MONTERO, La ridícula idea de no volver a verte, Seix Barral, Barcelona, 2013, p. 71.

lunes, 24 de junio de 2013

LA BREVEDAD, Gabriel Jiménez Emán


LA BREVEDAD

   Me convenzo ahora de que la brevedad es una entelequia cuando leo una línea y me parece más larga que mi propia vida, y cuando después leo una novela y me parece más breve que la muerte.


GABRIEL JIMÉNEZ EMÁN, Los 1001 cuentos de una línea, Fundarte, Caracas, 1981, p. 78.