miércoles, 13 de noviembre de 2013

[UN HOMBRE QUE VIENE PISANDO FUERTE...], Benjamín Prado



[...] un hombre que viene pisando fuerte, [...] es una desventaja notable cuando las tablas del puente que cruzas están carcomidas.

BENJAMÍN PRADO, Qué escondes en la mano, Alfaguara, Madrid, 2013, p. 88. 
&
Tod Browning


martes, 12 de noviembre de 2013

[ESTE CÁNTARO...], Omar Jayyam



Este cántaro que fue un doliente enamorado, como yo,
sin duda, al bucle de una amante, estuvo atado.
Y el asa que ahora ves en su cuello,
es la mano que un día se posó en el cuello amado.
OMAR JAYYAM, Rubayat, Alianza Editorial, Madrid, 2013 (2006), p. 41.

Versión de Clara Janés

&
René Magritte

lunes, 11 de noviembre de 2013

DISOLUCIÓN, Eloy Tizón


DISOLUCIÓN

   Viajar a través del Yo. Una mirada hacia dentro de los ojos, caer en lo profundo de abismos interiores. Sin límite. Una estatua de sal es devorada por las bestias amarillas de planetas transparentes. Dentro de toda canción se hospeda un niño. Dentro de cualquier frase —de esta frase— duerme la llave verde y tenaz de una pregunta tan falsa como imposible de dar respuesta. Si abro los ojos será mañana. Si miro lo que escribo se destruirá al instante. Acodado tras mi máquina de piedra, dejo pasar los siglos y los animales pero no los miro. Dejo que me mojen las playas más inmediatas para no caer en la espejada vanidad de la escritura, en la falsa utilidad de los poemas. No sirven, no. Cuando relea esto que torpemente ahora he escrito, irán las palabras borrándose al tiempo que yo las miro; cada trazo volverá a ser sol, cada línea el salitre de una tarde destrozada, cada página reverso de sí misma, y hasta siempre.

   Cuando relea, temblando, esto que he escrito, no quedará de mí sino un folio en blanco, una nada, un hermosísimo vacío. Quedaré yo blanco sobre el blanco; seré un verbo.

   No me leáis.


ELOY [GARCÍA] TIZÓN, La página amenazada, Arnao, Madrid, 1984, pp. 51-52.
&
Scott Bergey

domingo, 10 de noviembre de 2013

CITA PSICOLÓGICA, Isla Correyero


CITA PSICOLÓGICA

Mi perro no ve bien doctora pero huele
mis lágrimas y se viene a mi lado
tirándose en el suelo lamiéndome
las uñas —algo olfateará del que fuera
su amo en los días de amor y sangre
derramada—. Él sabe aún sin verme
tomar las medicinas que la cabeza
me duele horriblemente y no puedo
aguantar ni el ruido de su rabo.
Esta cabeza terriblemente enferma
doctora ya no puede explicarse ni pensar
ni leer ni siquiera tratarme
con los seres humanos ni los irracionales.
Allí en mi casa sola tratando de encajar
con torpe coherencia una cosa con otra
haciendo un irreal esfuerzo sobrehumano
por mantenerme viva por que me vean alegre
mis hijos o mi madre o al menos
que no sepan hasta qué punto finjo
porque no sepan ellos ni nadie ni mi perro
cómo de mi cabeza entran y salen
los más feroces actos de suicidio
ahorcamiento o decapitación.

Mándeme otras pastillas doctora si es posible
curarme de él su destructiva forma de
desesperarme…

O elimine mi nombre de la lista de espera

no estaré aquí llorando el próximo trimestre.   

ISLA CORREYERO, Amor tirano, DVD, Barcelona, 2003, pp.57-58.
&
Inbal Mendes-Flohr

sábado, 9 de noviembre de 2013

[...LAS PALABRAS...], Benjamín Prado & Eloy Tizón


   Yo no la creí en ninguna de las dos cosas; por un lado, tuve la impresión de que buscaba justo aquello de lo que decía escapar, otra pareja estable; y por otro, intuía que estaba mucho peor de lo que trataba de aparentar, como mínimo igual de abatida que yo. Y si no les gusta ese adjetivo llámenlo como quieran: vapuleada, rota, hecha trizas, fuera de combate... Debería existir alguna palabra que definiera con exactitud esa forma en que nuestra vida retrocede en ocasiones, nos da la espalda y nos fuerza a partir una vez más de cero; pero no la hay. Hablamos tanto, quizás por miedo a no tener nada que decir, que no nos damos cuenta de que todavía quedan muchas cosas que todavía no tienen nombre, entre ellas algunas de las más importantes.

BENJAMÍN PRADO, Qué escondes en la mano, Alfaguara, Madrid, 2013, pp.  36-37.

**********

   Yo seguía sin encontrar la Palabra. La Palabra era importante y yo no sabía encontrarla o se me escurría entre los labios. Me faltaba práctica, en suma. La Palabra tenía sabor pero había que saber morderla y extraer todo su jugo, y no era fácil, no era fácil, yo no sabía.

ELOY TIZÓN, Técnicas de iluminación, Páginas de Espuma, Madrid, 2013, p. 27.

&
Jie Zelf



viernes, 8 de noviembre de 2013

RÊVE, Clara Janés

RÈVE

Cuando tenga su mechón de cabello
debajo de mi almohada
dormiré para siempre
no sea que este hechizo
tampoco surta efecto.

CLARA JANÉS, Poesía erótica y amorosa, Vaso Roto, Madrid, 2010, p. 155.
&
Piotr Uklanski

jueves, 7 de noviembre de 2013

GOZAR, Jesús Aguado


GOZAR

sabes que alguien te empuja
al borde de un abismo

y no te opones


gritas

el eco de tu muerte
responde desde abajo

saber de la caída

(vértigo del saber)



JESÚS AGUADO, La insomne. Antología esencial, FCE, Madrid, 2013, p. 107.
&
Jörg Mazur