martes, 31 de diciembre de 2013

[PARA LO BUENO...], Kobayashi Issa & Hirokazu Ishii



Para lo bueno
y lo malo digo adiós
al año que pasa


Kobayashi Issa
&
Hirokazu Ishii

lunes, 30 de diciembre de 2013

[NUNCA HA HABIDO UNA NOCHE...], Andrés Trapiello



Nunca ha habido una noche tan larga que haya dejado sin aurora al mundo.

Andrés Trapiello


Fotografía: Jonás Bel y Rafael Trapiello

domingo, 29 de diciembre de 2013

[LAS OLAS ENHIESTAN...], Manuel Villena



Las olas enhiestan
sus abetos de espuma
en la oscuridad.
 
Fotografía: Paco Rodríguez

sábado, 28 de diciembre de 2013

[LLEGÓ LA NUBE...], Omar Jayyam



Llegó la nube y volvió a llorar sobre la tierra.
¡No hay que vivir lejos del vino tinto!
Hoy esta hierba es nuestro paisaje. ¿De quién será paisaje
la que crezca cuando seamos tierra?

OMAR JAYYAM, Rubayat, Alianza Editorial, Madrid, 2013 (2006), p. 33.
&
Jorge Ricaud

viernes, 27 de diciembre de 2013

PALÍNDROMO O IMAGEN DEL ALMA, Zanasis Jatsópulos


PALÍNDROMO O IMAGEN DEL ALMA

Para traspasar un objeto con la vista hace falta ver más allá de la letra y a través de la cosa, hace falta, según la habitual expresión de la ciencia ficción, atravesarlo con un rayo. La misma visión hay que tener para percibir que el nombre A n n a, bastante común, pues se ha presentado con frecuencia ante tus ojos, se puede leer del derecho y del revés, como un palíndromo. Lo atraviesa un espejo invisible que brilla de repente, sólo un instante —definitivo—, en el centro del nombre. An... na... Semejante palíndromo es la vida. El poema surge justamente cuando el derecho y el revés se confunden y ofrecen la misma imagen; pues en su imagen reflejada las cosas, aunque falsas, siguen siendo iguales. Cambia solo la mirada y el sentido de la mirada que las ve. Su alma se refleja, igual e inmutable, en la prolongación imaginaria en el fondo del globo ocular, invertida trágicamente inútil, pero la misma en esencia. Si vas a tocarla con la mano, tropiezas en la lisa y engañosa superficie del espejo.

ZANASIS JATSÓPULOS, Verbos para la rosa, Cuadernos de Trinacria, Málaga, 2002, pp. 31-32.
&
AYMAN LOTFY

jueves, 26 de diciembre de 2013

MALOS TIEMPOS PARA LA LÍRICA, Golpes Bajos


MALOS TIEMPOS PARA LA LÍRICA

El azul del mar inunda mis ojos,
el aroma de las flores me envuelve,
contra las rocas se estrellan mis enojos
y así toda esperanza me devuelve.
Malos tiempos para la lírica.

Las ratas corren por la penumbra del callejón,
tu madre baja con el cesto y saluda,
seguro que ha acabado tu jersey de cotton
...puedes esbozar una sonrisa blanca y pura.

Malos tiempos para la lírica.

Seguro que algún día cansado y aburrido
encontrarás a alguien de buen parecer,
trabajo de banquero bien retribuído
y tu madre con anteojos volverá a tejer

GOLPES BAJOS, Golpes bajos, Nuevos Medios, Madrid, 1983.

Fotografía: Julián Jaén


miércoles, 25 de diciembre de 2013

[DIOS EXISTE...], Chumy Chúmez


Dios existe, pero no lo suficiente.

CHUMY CHÚMEZ, Dios nos coja confesados, Grupo Unido, Madrid, 1996.