viernes, 28 de febrero de 2014

[EL PODER ES TAN PARECIDO A LA BELLEZA...], Luis Felipe Comendador



El poder es tan parecido a la belleza, que algunas mujeres los confunden.

&
Richard Avedon

jueves, 27 de febrero de 2014

TESIS SOBRE EL CUENTO III, Ricardo Piglia



TESIS SOBRE EL CUENTO


III

  Cada una de las dos historias se cuenta de modo distinto. Trabajar con dos historias quiere decir trabajar con dos sistemas diferentes de causalidad. Los mismos acontecimientos entran simultáneamente en dos lógicas narrativas antagónicas. Los elementos esenciales de un cuento tienen doble función y son usados de manera diferente en cada una de las dos historias. Los puntos de cruce son el fundamento de la construcción.


RICARDO PIGLIA, Formas Breves, Anagrama, Barcelona, 2000.
&
Aron Wiessenfeld

miércoles, 26 de febrero de 2014

RIVER MAN, Natacha Atlas


RIVER MAN

Betty came by on her way
Said she had a word to say
About things today
And fallen leaves.

Said she hadn't heard the news
Hadn't had the time to choose
A way to lose
But she believes.

Going to see the river man
Going to tell him all I can
About the plan
For lilac time.

If he tells me all he knows
About the way his river flows
And all night shows
In summertime.

Betty said she prayed today
For the sky to blow away
Or maybe stay
She wasn't sure.

For when she thought of summer rain
Calling for her mind again
She lost the pain
And stayed for more.

Going to see the river man
Going to tell him all I can
About the ban
On feeling free.

If he tells me all he knows
About the way his river flows
I don't suppose
It's meant for me.

Oh, how they come and go
Oh, how they come and go.

Nick Drake

martes, 25 de febrero de 2014

[LAS NOCHE SON BREVES...], Taneda Santoka


Las noches son breves.
¿Cuántos días más
aún por vivir?

Taneda Santoka
&
Ute Rathmann

lunes, 24 de febrero de 2014

EN EL HOSPITAL, Yevgeni Yevtushenko


EN EL HOSPITAL

1

No me he muerto, no completamente pero casi.
Siento que no sufro más
y mi doctor lee en mis ojos
algo como un miedo muy lejano.
 

Cómo puedo estirar mi vida al menos veinte años
darme el lujo de ser un inocente lleno de pecados...
Pero de mi ojos sobresale una tranquila alienación.

2

Sobrevivo, sobrevivo
pero no vivo.
Vuelvo a revivir, revivir.
Pero, ¿y si muero?
 

¿Soy mi propio traidor, mi propio rival?
Estoy exhausto de esta lucha sin fin
entre dos mundos: el “sobrevivir”
y la palabra que no tiene frontera, “la vida”.

3

Me gusta un río enigmático,
el que corre en dos direcciones. 

Trato de hablar con Dios para discutir.
Tengo miedo si Dios mismo es un creyente, 

que no esté ofendido, 
y se sienta aburrido de nosotros.


YEVGENY YEVTUSHENKO, Manzanas robadas. Antología, Visor, Madrid, 2011, pp. 110-111. 
&
Carol Rama



domingo, 23 de febrero de 2014

EXPIACIÓN, Juan Jacinto Muñoz Rengel


EXPIACIÓN

   Cuando dejó de notar las pulsaciones en el cuello, la soltó. Lo había hecho. Hacía tiempo que venía advirtiéndoselo, una y otra vez, y por fin había cumplido su palabra. Ahora estaba hecho y tan solo tenía que salir de allí y huir a alguna parte. Se asomó al balcón en busca de un poco de aire fresco. Se sentía bien, en paz. Pero fuera algo había cambiado. En la acera de enfrente, una madre y su hijo esperaban para cruzar la calle: aquella mujer tenía la cara de su esposa. Y su hijo tenía la cara de su esposa. Y el frutero que colocaba la mercancía de su escaparate tenía la cara de su esposa. Entró en el piso, aturdido. Corrió hacia el baño y se acercó al espejo. Antes de mirarse lo pensó un instante, y no levantó la vista hasta que creyó estar preparado: aunque también la viese allí, podría resistirlo. Pero no fue eso lo que vio. Se vio a sí mismo. Tal y como era. Sin máscaras. Entonces regresó al balcón y se arrojó al vacío.

&

sábado, 22 de febrero de 2014

LOS BESOS, Vicente Aleixandre


LOS BESOS

Sólo eres tú, continua,
graciosa, quien se entrega,
quien hoy me llama. Toma,
toma el calor, la dicha,
la cerrazón de bocas
selladas. Dulcemente
vivimos. Muere, ríndete.
Sólo los besos reinan:
sol tibio y amarillo,
riente, delicado,
que aquí muere, en las bocas
felices, entre nubes
rompientes, entre azules
dichosos, donde brillan
los besos, las delicias
de la tarde, la cima
de este poniente loco,
quietísimo, que vibra
y muere. –Muere, sorbe
la vida. –Besa. –Beso.
¡Oh mundo así dorado!

Vicente Aleixandre


Ilustración: GEOLE DEWANKEL, Besos, Kókinos, Madrid, 2013.