sábado, 31 de octubre de 2015

[A FIN DE CUENTAS...], Joyce Carol Oates

A fin de cuentas lo importante no es lo que yo haya logrado hacer en la vida, sino que no hay vivido ni un minuto inútil.

Joyce Carol Oates

MERCEDES SALINAS, Palabras de mujer, El Aleph, Barcelona, 2006, p. 149. 
&
George Platt Lynes

viernes, 30 de octubre de 2015

EL ODIO, Manuel Vilas

EL ODIO

Hace tiempo que has perdido la cuenta
del número de tus enemigos.
A ellos les agradeces ser sustento
de tu obra poética. Nada escribirías
sino por odio, el gran dios de los hombres,
un entretenimiento lujoso que arroja
nuestra sangre en la venganza y la calumnia.
Ah, el odio, el odio exculpado
y sancionado por el destino y la verdad,
tal es el tuyo, tal es el arma legítima
de tu poesía: ver a tus enemigos
ardiendo de ira frente al indestructible
templo de la palabra.
Sea éste el único placer que ella nos otorga,
sea éste el juego peligroso,
la mar violenta y temeraria
donde mi sentimiento es una espada.

MANUEL VILAS, El mal gobierno, Libertarias, Madrid, 1993, p. 45.
&
Pablo Picasso

[LA ESTUPIDEZ...], Charles Simic

   La estupidez es la especia secreta que a los historiadores les cuesta identificar en esta sopa que no dejamos de sorber.


CHARLES SIMIC, El monstruo ama su laberinto, Vaso Roto, Madrid, 2015.
&
Andy Wharhol

jueves, 29 de octubre de 2015

[LOS FANTASMAS...], Ryszard Kapuściński

 
  Los fantasmas nos acogotan, nos torturan y nos persiguen; nos roban tiempo, nos nublan la razón y nos arrebatan la concentración. Y todo es tan estéril. Y precisamente la esterilidad de esta experiencia la convierte en la más absurda y desalentadora.


RYSZARD KAPUŚCIŃSKI, Lapidarium IV, Anagrama, Barcelona, 2003, p. 139.
&  
Lola Mitchell

[HABLAR...], Clarice Lispector

Hablar salva.

Clarice Lispector
&
Claudia Andújar

miércoles, 28 de octubre de 2015

LA POESÍA VIAJA AL NOROESTE , Emilio Gavilanes

LA POESÍA VIAJA AL NOROESTE

   Hoy se encuentra débil. Piensa que la última noche de luna llena bebió demasiado. El anciano Matsuo Basho avanza lentamente por un camino solitario. Es el primer día de otoño en que hace frío.
   Siente pinchazos en el vientre.  Se aparta del camino y en un borde defeca. Solo cuando siente alivio se da cuenta de que se ha agachado sobre una pequeña mata de flores, las flores con las que las jóvenes de la región hacen guirnaldas que dejan en los templos como ofrendas.
   "El primer haiku del día" dice para sus adentros.


EMILIO GAVILANES, Historia secreta del mundo, Ediciones de La Discreta, Alpedrete, 2015, página 81.
&
Masao Yamamoto

martes, 27 de octubre de 2015

INVIERNO, Raquel Vázquez

INVIERNO

Una fotografía tallada sobre nieve.

Sólo seremos
cuando
ya no pueda importar saber si somos.


RAQUEL VÁZQUEZ, Si el neón no basta, La isla de Siltolá, Sevilla, 2015, p. 39.
&
Manuel Villena