miércoles, 31 de diciembre de 2014
FIN DE AÑO, José Jiménez Lozano
Etiquetas: JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO, POESÍA
martes, 30 de diciembre de 2014
EL HOMBRE DE LA SIRENA, Felipe Garrido
EL HOMBRE DE LA SIRENA
Etiquetas: FELIPE GARRIDO, MICRORRELATO, SIRENAS
lunes, 29 de diciembre de 2014
domingo, 28 de diciembre de 2014
HISTORIA DE UN PEDO QUE HIZO HUIR AL DIABLO Y QUEDAR COMO UN TONTO, Pierre-Thomas-Nicolas Hurtaut
- Le pidió una gran cantidad de oro y plata, y el diablo le entregó tanto como quiso.
- Le exigió que lo volviera invisible y el diablo le enseñó los medios.
Etiquetas: MICRORRELATO, PIERRE-THOMAS-NICOLAS HURTAUT
sábado, 27 de diciembre de 2014
viernes, 26 de diciembre de 2014
LA PLUMA DE LA BUENA SUERTE, Amaia Tomé
Amaia Tomé
&
Chema Madoz
Etiquetas: AMAIA TOMÉ, MICRORRELATO
jueves, 25 de diciembre de 2014
UNA VERDAD IMPOSIBLE DE REVELAR, Xiomara Barja
Etiquetas: MICRORRELATO, XIOMARA BARJA
miércoles, 24 de diciembre de 2014
LIEBESLIED, José Cereijo
La primera vez que hicieron el amor no sabían cómo se llamaban. Se lo habían dicho un poco antes, cuando se conocieron en la barra, pero el volumen atronador de la música se había comido sus nombres. Luego, en el cuarto oscuro, se apresuraron a desnudarse sin que se les ocurriera preguntárselo de nuevo. En el aparcamiento de la discoteca, entre coches en marcha, se reconocieron. En esta ocasión caminaron juntos hasta el chiringuito, y con una cerveza servida en vaso de plástico, cuando Geert dudó, Ilse dijo: Ilse, me llamo Ilse. Y resultó una hermosa revelación de la noche.
Etiquetas: JOSÉ CEREIJO, MICRORRELATO
martes, 23 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
[LA MEMORIA ES UN ESPEJO...], Héctor Abad Faciolince
&
Etiquetas: AFORISMOS ENCONTRADOS, HÉCTOR ABAD FACIOLINCE
domingo, 21 de diciembre de 2014
[TOCO TU BOCA...], Julio Cortázar
CAPÍTULO 7
Etiquetas: JAZZ, JULIO CORTÁZAR, MIGUEL ZENÓN
ABRIL, José Ángel Cilleruelo
Etiquetas: JOSÉ CEREIJO, MICRORRELATO
sábado, 20 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
VILLANCICO, Manuel Vicent
Etiquetas: MANUEL VICENT
jueves, 18 de diciembre de 2014
[A MIS RECUERDOS...], José Cereijo
les pregunté por ti.
Aún discuten.
Etiquetas: HAIKU, JOSÉ CEREIJO
miércoles, 17 de diciembre de 2014
UNOS OJOS FATIGADOS , Guillermo Martínez
Etiquetas: GUILLERMO MARTÍNEZ, NARRATIVA
martes, 16 de diciembre de 2014
[EL CANTO ENTRE LA ARENA...], Julia Otxoa
Etiquetas: AFORISMOS, JULIA OTXOA
lunes, 15 de diciembre de 2014
[LA VIEJA ALMOHADA...], José Cereijo
que compartimos, pone
los sueños tristes.
Etiquetas: HAIKU, JOSÉ CEREIJO
domingo, 14 de diciembre de 2014
sábado, 13 de diciembre de 2014
LAS INVIERNAS, Cristina Sánchez-Andrade
Otras veces, leer resulta bien distinto; algo así como comprar un billete en la ventanilla de una estación en la que el tablero de las direcciones se ha desdibujado. El lector desconoce el rumbo y, relativamente desconcertado por la ondulante trayectoria que elige el chofer, se deleita contemplando los paisajes difusos que se presentan a izquierda y derecha, delante y detrás, sabiendo que girar la vista hacia un lado supone dejar escapar otros instantes.
Esta segunda sensación me ha acompañado en toda esta travesía, subido en este ómnibus Las inviernas, conducido por Cristina Sánchez-Andrade, periodista, crítica literaria, profesora de escritura creativa, traductora de George MacDonald, Rudyard Kipling o Emily Brontë, pero, sobre todo, la narradora que se iniciaba en 1999 con Las lagartijas huelen a hierba y consolida su trayectoria con el reconocimiento obtenido en el año 2004 con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz a Ya no pisa la tierra tu rey, su tercera novela. En el año 2001 había publicado, Bueyes y rosas dormían; después vendrían Coco (RBA, 2007), y Los escarpines de Kristina de Noruega (Roca, 2010).
En este ómnibus no podríamos ir a Southampton, pero sí a La Coruña o a Riveira, o más al este: a Bilbao o a Tossa de Mar. Sin embargo, mecidos por el traqueteo del cambio de marchas, enseguida nos sentimos transportados a ese espacio mítico que es Tierra de Chá, una aldea cartografiada como la espina de un pescado, con casas que exhalan vaharadas de olor a estiércol y mugre. Sería fácil calzar zuecos para poder transitar sus caminos enfangados, pero ahora, lejos de la Galicia de los años 50, nos sobran los remilgos para reconocer que podríamos volver a un tiempo que creemos no haber vivido (o querríamos no haber vivido). Al fin y al cabo, tan intrusos somos como Saladina y Dolores en su vuelta a la casa familiar: ellas, huyendo de un pasado que querrían enterrar; los habitantes del pueblo, recibiendo la constatación de que, sabido es que es difícil soportar en la conciencia la infamia cometida; pero peor aún es que la supervivencia de las nietas de la víctima le recuerdan a los ejecutores su condición de verdugos. Es por eso que, en la aldea todo se transforma alrededor de ese pasado que se creía muerto y, por ello, nadie es capaz de vivir, puesto que el linchamiento de Don Reinaldo ha dejado a los habitantes de Terra de Chá en ese bucle de vidas detenidas, del que sólo saldrán cuando se cumpla la profecía de Violeta da Cuqueira y unos papelitos quemados revoloteen como diminutas mariposas grises y se posen en los árboles como imperceptibles polillas.
Hasta ese momento, acodados en el mostrador de la taberna, escucharemos los relatos repetidos al compás de los chasquidos de la lareira, de boca de los parroquianos: Tristán, el criador de capones; Tiernoamor, el mecánico dentista que disfruta calzando zapato de tacón; Don Manuel, el cura que no quería ser cura; o Tío Rosendo, de cuyas teorías hemos sabido extraer lección: somos el envés de lo que creemos ser, salvo que sepamos capturar nuestro instante. A mí, ahora, mi instante me dice que me corresponde callar. Callar y callar. Callaremos.
Etiquetas: CRISTINA SÁNCHEZ-ANDRADE, CRÍTICA LITERARIA, FRC
viernes, 12 de diciembre de 2014
[LA LOCURA NO ES QUIZÁ...], E.M. Cioran
Etiquetas: AFORISMOS, E. M. CIORAN
jueves, 11 de diciembre de 2014
[LA MEMORIA ES UN JUEGO...], Cristina Sánchez-Andrade
miércoles, 10 de diciembre de 2014
ROSA DE TOKIO, José de la Colina
El comandante norteamericano prohibió que se escucharan las emisiones de Tokio, pero el soldado encargado de la radio, enamorado de la voz, la escuchaba a escondidas.
Y, siendo muy patriota, al final de la contienda solicitó un consejo de guerra y se acusó él mismo de alta traición.
Etiquetas: JOSÉ DE LA COLINA, MICRORRELATO
martes, 9 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
domingo, 7 de diciembre de 2014
MADRE, Clara Janés
MADRE
Corta la madre el cordón umbilical
más no renuncia al vínculo.
Te empuja a la otredad
pero desesperadamente bebe en tu vida
pues en ella
terrible
y mutilada
su entraña
aún palpita.
¡Qué deuda irreparable la del hijo!
Y sin embargo, a veces, al pasar
la página del libro de los días,
se rasga, fiera, el vientre,
y te envuelve una vez más en su carne
para que no te pierdas,
para que no te mueras
solo,
como un náufrago abandonado al pánico
en el inmenso océano.
Etiquetas: CLARA JANÉS, POESÍA
sábado, 6 de diciembre de 2014
[TÚ YA DESCANSAS...], José Cereijo
Todos descansaremos.
Vela la muerte.
&
Claudio Parenteala
Etiquetas: HAIKU, JOSÉ CEREIJO
viernes, 5 de diciembre de 2014
[RECORDAMOS LAS COSAS...], Héctor Abad Faciolince
Etiquetas: AFORISMOS ENCONTRADOS, HÉCTOR ABAD FACIOLINCE
jueves, 4 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
LA LLUVIA, Antonio Fernández Molina
Etiquetas: ANTONIO FERNÁNDEZ MOLINA, MICRORRELATO, VLADIMIR KUSH